
Somos Elena, Nerea, Amaia y Laura, psicólogas general sanitarias.
Nuestros valores son compromiso, prudencia, reflexión, cercanía, comunicación, respeto, cariño y empatía.
Trabajamos con población adulta y infantil y juvenil dificultades como:
problemas de ansiedad, inestabilidad emocional, duelo, depresión, autoestima, habilidades sociales, trauma, problemas de conducta, etc.
Tu salud mental, nuestro compromiso.

Elena Armentia
Psicóloga y directora del centro
Núm. Colegiado: AA-00983
Estaré encantada de acompañarte a encontrar tu bienestar, crearemos el camino juntos. Para mi la psicoterapia es un acompañamiento dentro de un entorno seguro y de plena confianza para entender cómo funcionamos y para poder integrar nuestras experiencias.
¡Un abrazo!
Consulta aquí mi formación
Especializada en:
Trastornos de Ansiedad
La ansiedad es uno de los problemas psicológicos más extendidos actualmente. Se trata de un mecanismo de alarma, que a veces puede llegar a desbordarnos y bloquearnos si no la llegamos a entender y gestionar de una manera adecuada. Algunos trastornos de ansiedad son: agorafobia, trastorno de pánico, fobia social, fobias específicas, trastorno de ansiedad generalizada, TOC, etc.
Terapia EMDR
Entendemos por trauma una experiencia a partir de la cual ya no somos los mismos, una experiencia que nos marca en negativo y nos resta posibilidades para funcionar bien, y para estar bien. La terapia EMDR está orientadas a identificar las situaciones difíciles que las personas han vivido, y ayudarles a procesar esas experiencias. Para ello, utiliza mecanismos que actúan de modo directo en el recuerdo traumático, potenciando el procesamiento de recuerdo.
Psicoterapia para adultos y adolescentes
La psicoterapia para adultos y adolescentes, se enfoca en el trabajo a nivel individual de cada uno de vosotros. Marcamos unos objetivos a corto, medio y largo plazo a nivel emocional, lo más concretos posibles, para que en todo momento sepamos qué queremos conseguir. En el caso de la terapia con adolescentes, la familia será un colaborador importante a lo largo del proceso.

Nerea Galera
Psicóloga
Núm. Colegiado: AA-01186
Desde mi perspectiva la psicología se basa en la cercanía, la confianza y la empatía. Gracias a ello entendemos nuestro pasado y presente, para así ver hacia dónde nos podemos dirigir. Mi trabajo procura integrar la totalidad de la persona para así potenciar el trabajo en todas las áreas fundamentales de la vida.
¡Espero poder acompañarte!
CONSULTA AQUÍ MI FORMACIÓN
Especializada en:
Trastornos del estado de ánimo
A veces, las emociones nos pueden desbordar, sentir que estamos en una montaña rusa emocional o por el contrario, sentirnos sin ganas de hacer nada y muy desanimados. Podemos llegar a un punto que nos limiten en el día a día y nos impidan hacer o disfrutar de las cosas que nos gustan. Algunos trastornos del estado de ánimo pueden ser: depresión, distimia, inestabilidad emocional, apatía, etc.
Psicoterapia infanto-juvenil y adultos
Tanto en la terapia con adultos como infanto-juvenil, trabajamos de una manera personalizada en el centro, a partir de los objetivos que estéis buscando, crearemos una terapia concreta para cada uno de vosotros.
En la terapia infanto-juvenil, la familia tendrá un papel importante en el proceso terapéutico y necesitamos de vuestra colaboración para conseguir alcanzar los objetivos de la terapia.
Problemas de conducta
Los celos, las rabietas, los miedos, la agresividad, la desobediencia, el negativismo son algunos de los problemas más comunes durante la infancia por los que se puede acudir al psicólogo. Evaluaremos los factores de origen y mantenimientos de estas conductas para entender bien que función cumplen y poder trabajar así de la manera más adecuada posible para ayudar a que estas conductas de reduzcan y no generen más daño.

Amaia Villavandre
Psicóloga
Núm. Colegiado: AA-01122
Concibo la psicoterapia como la llave de acceso a nuestro bienestar. Me encuentro presente y acompaño a las personas en los momentos donde necesitan luz, desde un espacio de confianza y seguridad.
Cada persona y proceso es único, ¡estaré encantada de acompañarte en el tuyo!
CONSULTA AQUÍ MI FORMACIÓN
Especializada en:
Gestión emocional
Ciertas situaciones pueden generar pensamientos y activar emociones que desconocemos o resultan difíciles de identificar. En consecuencia pueden llegar a generar malestar y dificultades en nuestras interacciones, tanto con nosotras mismas como con el resto de personas.
Si identificas que poner nombre a lo que sientes te resulta complicado y desconoces cómo gestionarlo, ¡acabas de dar el primer paso para que trabajemos!
Atención plena/mindfulness
Tanto en la terapia con adultos como infanto-juvenil, trabajamos de una manera personalizada en el centro, a partir de los objetivos que estéis buscando, crearemos una terapia concreta para cada uno de vosotros.
En la terapia infanto-juvenil, la familia tendrá un papel importante en el proceso terapéutico y necesitamos de vuestra colaboración para conseguir alcanzar los objetivos de la terapia.
Terapia EMDR
Entendemos por trauma una experiencia a partir de la cual ya no somos los mismos, una experiencia que nos marca en negativo y nos resta posibilidades para funcionar bien, y para estar bien. La terapia EMDR está orientadas a identificar las situaciones difíciles que las personas han vivido, y ayudarles a procesar esas experiencias. Para ello, utiliza mecanismos que actúan de modo directo en el recuerdo traumático, potenciando el procesamiento de recuerdo

Laura Díaz de Liaño
Psicóloga
Núm. Colegiado: BI-05707
La psicoterapia, desde mi punto de vista, puede ser el medio para dar luz a aquello que nos cuesta ver; ayuda a ver de dónde venimos, dónde estamos y hacia donde queremos dirigirnos. Desde un espacio de seguridad, confianza y libre de juicio estaré encantada de ayudarte a dar luz a aquello que en ocasiones nos cuesta ver.
¡Un abrazo!
CONSULTA AQUÍ MI FORMACIÓN
Especializada en:
Psicoterapia para adultos y adolescente
La psicoterapia para adultos y adolescentes, se enfoca en el trabajo a nivel individual de cada uno de vosotros. Marcamos unos objetivos a corto, medio y largo plazo a nivel emocional, lo más concretos posibles, para que en todo momento sepamos qué queremos conseguir. En el caso de la terapia con adolescentes, la familia será un colaborador importante a lo largo del proceso
Gestión emocional
Ser conscientes de las emociones que sentimos, aceptarlas y regularlas puede resultarnos complicado en muchas ocasiones, sin embargo, entender nuestras emociones nos va a ayudar a conocernos y entendernos mejor. Este proceso puede llegar a ser todo un reto, pero por suerte, se puede mejorar mediante el aprendizaje, te ayudamos si lo necesitas.
Crianza
Igual mejor poner psicología evolutiva y crianza y explicar: Entendemos que aquello que nos ha pasado en los primeros años de vida afecta a cómo somos ahora. Poder reconocer aquello que nos ha ido dando forma nos permite conocernos de manera plena. Si además eres madre o padre podrás tener herramientas para orientar la crianza de tus hijos.